De acuerdo a Elder y Paul, "el pensamiento crítico es el arte de pensar sobre el pensamiento mientras piensa para hacer el pensamiento mejor" (Elder y Paul, 2005). El pensamiento crítico evalúa, analiza y mejora los hábitos de pensamiento (Elder & Paul, 2005). Sin pensamiento crítico, no sería posible tomar decisiones relacionadas con el trabajo efectivo, productivo y vital. Este ensayo servirá de ejemplo de las experiencias personales en la aplicación de pensamiento crítico y decisiones relacionada con el trabajo, y la importancia y los beneficios del pensamiento crítico en el proceso de toma de decisiones.
El pensamiento crítico implica algo más que pensar. La mayoría de las criaturas del universo tienen la capacidad de pensar. Decisiones simples son hechas principalmente basándose en experiencias pasadas. Un manual o guía puede servir para dar instrucciones o las instrucciones para completar una tarea o proyecto. Siguiendo las instrucciones tal como está escrita no proporciona ninguna oportunidad para el pensamiento crítico ya que el pensamiento se ha hecho ya. La crítica consta de los procesos mentales de discernimiento, análisis y evaluación. Incluye los posibles procesos de reflexión sobre un artículo tangible o intangible con el fin de formar un juicio sólido que reconcilia la evidencia científica con el sentido común.
Los avances tecnológicos en el siglo veintiuno han hecho el pensamiento crítico y la toma de decisiones de dos procesos que son necesarios para mantener una fuerza laboral sólida. La fuerza laboral de hoy en día está en un constante cambio de ritmo. Que recientemente ha creado una demanda de un nuevo tipo de trabajador de alta tecnología llamado un pensador crítico.
El pensamiento crítico consiste de tres pasos: 1. Tomar conciencia de que existen supuestos, 2. Hacer hipótesis explícitas y 3. Evaluar la precisión.
Recientemente he comprado un nuevo ordenador de escritorio para mi nueva área de oficina. Como ya he comprado diferentes tiendas, me di cuenta de los detalles de cada escritorio y en la foto varios modelos en el ámbito de mi entorno a un lado de mi nueva oficina. Tener la imagen en mi cabeza de la zona que tenía que trabajar, me hizo entender y comprobar cuáles eran mis necesidades. El escritorio no puede ser demasiado alto, demasiado ancho, ni demasiado pesado, (ya que tendría que llevarlo al segundo piso), o demasiado caro. Debía coordinar con los muebles de la oficina y tenía que ser algo fácil de montar. Finalmente me decidí por un escritorio que se adaptaba a mis necesidades. Como ya he empezado el montaje de la mesa que se frustró porque el tornillo (a) tenía el tamaño de tornillo (b) y la ranura (d) no encajaba en la ranura (c). A pesar de que lean las instrucciones, que tenía que estar equivocado ya que encaja nada. Como ya he consultado la imagen en el cuadro, una idea me vino a la cabeza. ¿Por qué tengo que construir mi escritorio de la misma manera que las instrucciones indicadas?
"El pensamiento crítico es auto-dirigido, el pensamiento auto-disciplina que trata de la razón al más alto nivel de calidad de una manera imparcial. Las personas que piensan críticamente intentan consistentemente el vivir de forma racional, razonable, con empatía "(El Pensamiento Crítico de la Comunidad [CTC], 2009, página 8). Es efectivo que los pensamientos críticos no sean discriminatorios, y que se permita considerar todos los puntos de vista igualmente pertinentes sin que los supuestos o los prejuicios interfieran. Esto se considera como un fuerte sentido de valor crítico de los pensadores y justo para tomar decisiones éticas (Elder y Paul, 2005).
Para pensar en forma crítica, una persona debe tener la posibilidad de ver una situación o problema de manera objetiva; recoger y analizar la información pertinente para llegar a una decisión razonable y válida. Este tipo de pensamiento se centra en el proceso de pensamiento con el objetivo de mejorar el pensamiento y la toma de decisiones. Utilizando un modelo para ayudar a pensar la práctica crítica, como la Universidad de Phoenix modelo de toma de decisiones, pueden ayudar a las personas con la práctica de pensamiento crítico para que el proceso se convierta en un hábito.
A medida que el mundo de los negocios y los cambios se hacen más complejos también lo hace la necesidad de pensadores críticos. El pensamiento crítico es la capacidad de pensar con claridad y racionalidad. Se incluye la posibilidad de participar en el pensamiento reflexivo e independiente. El pensamiento crítico es un propósito, el juicio de autorregulación que se traduce en la interpretación, análisis, evaluación e inferencia, así como explicación de la evidencia, conceptuales, metodológicos, criteriológico, en que se basa dicha sentencia (Facione, 1990). El pensamiento crítico no se debe confundir con ser argumentativo o criticar a otras personas. Aunque las habilidades de pensamiento crítico pueden ser utilizadas en la exposición de falacias y mal razonamiento, el pensamiento crítico también puede desempeñar un papel importante en el razonamiento y las tareas de cooperación constructiva. En este documento se ha ofrecido un ejemplo basado en una experiencia de la vida personal, la decisión de aplicar el pensamiento crítico para un ambiente de trabajo relacionado en los que una decisión tiene que ser hecha, y la importancia del pensamiento crítico en la toma de decisiones.
La toma de decisiones es una función del pensamiento crítico que implica la realización de una decisión basada en la información recopilada y analizada. Según BusinessDictionary.com, toma de decisiones se define como el proceso de pensamiento de seleccionar una opción lógica entre las opciones disponibles. Cuando se trata de tomar una buena decisión, una persona debe sopesar las ventajas y desventajas de cada opción, y considerar todas las alternativas. Por el contrario, la toma de decisiones se utiliza con frecuencia cuando la situación exige que el tomador de decisiones deba elegir la mejor alternativa de varios escenarios que podrían ocurrir a partir de la toma de decisión. Con los avances de la tecnología ha hecho el pensamiento crítico y la toma de decisiones de dos procesos que son necesarios para mantener una fuerza laboral fuerte.
En resumen, para llegar a tomar decisiones propias y adecuadas, tanto en el ambiente laboral como a nivel personal, es necesario el escrutinio y consideración de cada parte de la consistencia del pensamiento crítico. A diario, nos encontramos con situaciones de distinta relevancia pero que de un modo u otro ameritan la evaluación contando con la disciplina que hoy estamos discutiendo.
Referencias
Critical Thinking: Tools for Taking Charge of Your Learning and Your Life (2nd Edition) (9780131149625): Richard Paul, Linda Elder: Books.Prentice Hall; 2 edition (August 7, 2005)
http://www.criticalthinking.org/articles/index.cfm, The Foundation of Critical Thinking 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario