Luego de leer el
Caso de Ética en los Negocios 3.5 al final del Capítulo 3de “The Legal
Environment of Business and Online Commerce”. Presentamos el siguiente ensayo,
en el que se discuten las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tipo de medio informativo
es “The National Enquirer”?
2. ¿Fué ético para “The National
Enquirer” el tratar de evadir la demanda en California?
3. ¿Es “The National Enquirer”
procesable en California? ¿Porqué si o porqué no?
“The National
Enquirer, Inc”. es una empresa que opera su principal centro de negocios en la
Florida. “The National Enquirer”, un periódico nacional semanal con una tirada
total de más de 5 millones de copias,
alrededor de 600,000 ejemplares.
Jones, una artista residente de California, presentó una demanda en el
tribunal estatal de California contra “The National Enquirer” y su presidente,
quien era un residente de la Florida, porque “The National Enquirer” publicó un artículo sobre ella. La demanda
era por daños y perjuicios por supuesta difamación, invasión de la privacidad,
e imposición intencional de angustia emocional. La demanda fue presentada en California. Calder v Jones, 465
EE.UU. 783, 104 S. Ct 1482, de 79 años L.Ed.2d 804, 1984 Web EE.UU. Lexis 4
(Corte Suprema de los Estados Unidos).
¿Qué tipo de medio
informativo es “The National Enquirer”?
“The National
Enquirer” está involucrado en dar historias exageradas sobre la vida personal o
de cualquier escándalo de una celebridad o noticias que crean la sensación. Se
trata de una revista sensacionalista y su atención se centra en noticias de las
celebridades y chismes. No se considera creíble debido a su exageración. A
pesar de esto, esta empresa cuenta con una base fuerte.
Cuentan con 1,331 empleados en la compañía
holding del Enquirer, el Enquirer / Star Group. Además, los ingresos
operacionales que ascienden a $275,38 millones con una circulación combinada de
siete millones a la semana.
¿Fué ético para “The National
Enquirer” el tratar de evadir la demanda en California?
Según Calder v
Jones, (465 EE.UU. 783, 104 S. Ct 1482, de 79 años L.Ed. 804, 1984) la Corte
Suprema declaró que era difícil de entender de qué forma el perjudicado había
sido afectado en California, toda vez que el daño original se había originado
en la Florida. Sin duda, esto no fue
ético por parte de la revista “The National Enquirer” que lo usó para evitar
una demanda en California.
¿Es “The National
Enquirer” procesable en California? ¿Porqué si o porqué no?
Un acto tortuoso
fue cometido por la revista en contra de un residente de California, por lo que
el residente tenía todo el derecho de presentar la demanda en su estado de
residencia. Dado que el caso se presentó en California el acusado fue objeto de
una demanda en California. Independientemente del hecho de que el acto fue
cometido en otros lugares los efectos de los actos tuvieron lugar en
California. De acuerdo con (Calder v Jones, 465 EE.UU. 783, 104 S. Ct 1482, de
79 años L.Ed. 804, 1984) si el acto tortuoso se centra en un perjudicado la
jurisdicción se encuentra en cualquier lugar.
De acuerdo a la sentencia del Blog Breve, (2009) una afirmación de la
jurisdicción sobre un no residente es permitido por la ley en el estado de
California. Así, la revista era muy consciente del hecho de que se iba a
publicar sería dañino a la Sra. Jones y al Estado de California.
Referencias
Calder v. Jones, 465 U.S. 783, 104. S.Ct. 1482, 79 L.Ed. 804.
(1984). Retrieved July 20, 2010, from
http://www.law.fsu.edu/library/flsupct/sc09-272/09-272ini.pdf
Case Brief
Blog. (August 10, 2009). Calder v. Jones, 465 U.S. 783, 1984. Retrieved July
19, 2010, from
http://casebriefer.blogspot.com/2009/08/calder-v-jones-465-us-783-1984.html
Cheeseman,
Henry R. (2010). The Legal Environment of Business and Online Commerce:
Business Ethics, E-Commerce, Regulatory, and International Issues, Sixth
Edition. Chapter 3: Court Systems and
Administrative Law. Published by Prentice Hall
Funding Universe. (n.d.). Enquirer/Star Group. Retrieved July 20, 2010, from
http://www.fundinguniverse.com/company-histories/EnquirerStar-Group-Inc-Company-History.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario