Transformación Organizacional
PROGRAMA
DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EMPLEADOS
Muchas
organizaciones están conscientes de que lo único constante es el cambio, por ello
invierten en la capacitación de sus empleados, entendiendo que hoy día la mayoría de las
organizaciones intentan fomentar el rendimiento de sus empleados mediante
programas de capacitación y educación. Varios académicos, investigadores y
profesionales sostienen que la personalidad de los empleados generalmente se
desarrolla cuando aprenden varias maneras de realizar el trabajo mientras
trabajaban.
La necesidad de supervisor en aplicar también
algun incentivo para mejorar el rendimiento de sus empleados es importante. Por ejemplo, las evaluación
de desempeño, motivar a los empleados, aprender a ser un buen comunicador
(comunicación efectiva), aprender habilidades de escuchar activamente y enseñarles
cómo escuchar,la resolución de problemas y la toma de decisiones. Haciéndole
entender al empleado que programas de este tipo, le benefician tanto
laboral como personalmente.
Las evaluaciones
de desempeño son un proceso que permite obtener, analizar y registrar información sobre
el correspondiente valor de un empleado. La empresa distribuye los incentivos
de diversas maneras, como por ejemplo; en capacitaciones gratuitas para los empleados, en incentivos
económicos, en compensaciones educativas
pagando la carrera universitaria del empleado y de diversas formas creativas
que mantengan al empleado motivado en la compañía.
Implicaciones Eticas
A la hora de recompensar a un empleado, como gerente
debemos estar seguros y ser capaces de
haber hecho una evaluación justa y correcta por lo establecido en los manuales
y políticas de la empresa. Recompensar a un empleado puede ser complicado,
pero hay muchas maneras creativas de evaluar sus actitudes y desempeños.
Hay que ser cuidadoso comunicando el sistema de
recompensas de tal manera que todo empleado este consciente del mismo. Puede ser
en tablones de expresión o boletines y manuales. Se debe considerar la ética a la
hora de recompensar a un empleado pues, puede ser que éticamente los procesos no
sean los correctos.
El no hacer una evaluación justa o injusta conllevaría
muchos contratiempos en la relación empleado – gerencia. Hay lugares de trabajo donde la política
partidista juega un papel importante a la hora de evaluar para sistemas de
recompensas. Algunos de los empleados pudieran sentir como si el sistema fuera injusto
y están pagando el precio por pensar diferentes. También se debe considerar que el sistema de divulgación de resultados y recompensas no cree controversias entre el personal evaluado.
Rol del Liderazgo
El rol de la
estructura de liderazgo en las organizaciones produce resultados para crear,
administrar, manejar y sostener la creatividad y la innovación. Sin embargo, no todos los tipos
de modelo de liderazgo son eficaces en la creación de esta estructura. El
fomentar ciertos tipos y estilos de
liderazgo pueden producir resultados que generan la creatividad. Las
organizaciones exitosas han descubierto que el liderazgo compartido y de
colaboración, en lugar de la administración heroica y autoritaria, es lo que
abre la posibilidad de que las organizaciones puedan innovar. Las
organizaciones que operan en un modo autoritario, utilizando el mando
jerárquico y el modelo de control, donde los máximos dirigentes controlan el
trabajo, la información, las decisiones y la asignación de recursos, producen
empleados que están menos creativos y menos productivos.
Este modelo de
liderazgo autoritario, es uno que se centra en el liderazgo como una extensión
de las acciones del líder superior y la voluntad. Este modelo heroico de
liderazgo fue muy popular en el siglo 19, pero continúa siendo usado hoy en día
en muchas organizaciones.
En la organización
para la que trabajo, expresan la versión moderna de este modelo de liderazgo,
por ejemplo, en hacen que los empleados vean los líderes como los únicos que
tienen grandes ideas y que alcanzan grandes éxitos en la organización sin la
ayuda de nadie. En esta organización, los líderes ocupan el centro en todo y
los seguidores creen que estos líderes son los responsables de todos los
resultados, así como de garantizar que los procesos de la organización
funcionen sin problemas, o al menos eso es lo que demuestran.
Innovative or Non-Innovative
Considero que mi compañía siempre esta a la vanguardia
en cuanto a adelantos tecnológicos de hoy día. Realiza alianzas estratégicas
para mantenerse al tanto de lo último en tecnología y sucesos de la industria.
Además utiliza una combinación balanceada entre personal joven y personal con
suficiente experiencia para planear, diseñar y desarrollar los proyectos. De
esta manera se beneficia el personal joven, adquiriendo conocimientos,
destrezas, habilidades e ingeniosidad a la hora de manejar un proyecto o un
cliente, mientras que el personal con experiencia obtiene una nueva visión
‘actualizada’ de la industria y experiencias que le provea el personal joven.
Este ambiente organizacional provee las herramientas necesarias para que los
empleados podamos desarrollar productos innovadores y asertivos. Por otro lado,
la compañía ofrece un ambiente organizacional flexible, desafiante y abierto a
nuevas y mejores ideas. Este ambiente permite que se desarrollen soluciones
innovadores para nuestros clientes y usuarios finales.
Referencias
Edwards, B. D.,
Day, E. A., Arthur, W., & Bell, S. T. (2006). Relationships among team
ability
composition,
team mental models, and team performance. Journal
of Applied Psychology
Miles, J. R.,
& Kivlighan, D. M. (2008). Team cognition in group interventions: The
relation
betweencoleaders’
shared mental models and group climate. Group
Dynamics: Theory,
Research, and Practice, 21(3),
191 – 209.
Rowe, A. (2004).
Creative Intelligence, Discovering the Innovative Potential in
Ourselves and Others. Upper Saddle
River, NJ: Pearson Education.
Von Stamm, B.
(2008). Managing Innovation, Design and Creativity. West Sussex,
England: John Wiley and Sons.
No hay comentarios:
Publicar un comentario