sábado, 29 de agosto de 2015

Principles of Managerial Finances - Principios de Finanzas Empresariales Case: Sports Products, Inc.



Sports Products, Inc.
La alta dirección y los empleados de las corporaciones públicas son responsables de la maximización de la riqueza de los accionistas. Este objetivo general debe guiar sus decisiones y acciones. Un problema en una agencia puede surgir cuando los intereses de la gerencia están en conflicto con los intereses de los accionistas. En este ensayo se analiza la situación en Sport Products, Inc., un fabricante líder de equipos de navegación y accesorios cuyos administradores parecen estar más preocupados por sus intereses que por los intereses de la empresa.
Metas de la Gerencia y Problema de la Entidad
El objetivo primordial de una empresa, incluidos sus directivos y empleados, es maximizar la riqueza de los propietarios. Por esa razón, la gerencia de Sports Products, Inc. se centra en la maximización de la riqueza de los accionistas. Dado que esta riqueza se mide por el precio de las acciones, entonces la gerencia debe tomar decisiones que en última instancia, aumentan el precio de las mismas. Los administradores son considerados como agentes de los accionistas de la empresa que han contratado y se les ha dado la autoridad para dirigir la empresa. Un problema de agencia surge cuando los directivos de la empresa ponen sus propios intereses por delante de los objetivos de la corporación, que son el maximizar la riqueza de los accionistas (Gitman, 2009).
De la descripción del caso, esta empresa parece estar teniendo un problema de agencia. Los gerentes podrían haber participado en actividades destinadas a aumentar las ganancias en lugar de precio de las acciones porque participan en un plan de reparto de utilidades. Loren, uno de los empleados de la compañía, ha visto los documentos que describen un plan de participación en los beneficios del cual todos los gerentes fueron parcialmente compensados ​​de acuerdo con las utilidades de la empresa. Este plan de participación en las ganancias podría estar creando un conflicto de intereses; los gerentes quieren ver ganancias maximizadas a toda costa, ya que obtienen un beneficio directo y personal mayor. Los gerentes no están tan preocupados por el precio de las acciones, sin embargo. Los gerenciales han tomado decisiones que en realidad perjudican a la cotización de las acciones debido a la publicidad negativa que la compañía está recibiendo (Gitman, 2009).
Posición de la Firma sobre la Contaminación
El enfoque de la empresa para el control de la contaminación ha sido reducir gastos para que los beneficios puedan ser maximizados. Como resultado, la compañía está descargando contaminantes en el arroyo cercano. Esto no es ético y como lo demuestran las demandas, también ilegal. Incurrir en el gasto de control de la contaminación en realidad es en el mejor interés de la empresa, ya que hace que sea un buen ciudadano corporativo.
Las empresas que hacen lo que es justo en sus comunidades y que respetan las leyes y reglamentos por lo general disfrutan de los beneficios de una imagen pública positiva. Los clientes potenciales pueden apartarnos de hacer negocios con una empresa que no se preocupa por el medio ambiente. La mala imagen de relaciones públicas que proviene de las demandas también perjudica los negocios y el precio de las acciones (Gitman, 2009).
Estructura del Gobierno Corporativo de la Empresa
De acuerdo con la descripción, el precio de la acción podría haber sido impactado por las demandas presentadas contra la compañía por las agencias ambientales estatales y federales. La gerencia redujo el presupuesto de control de la contaminación, con la intención de aumentar los beneficios. Como resultado, la compañía comenzó a descargar contaminantes en la corriente del arroyo adyacente. Este incidente es un indicador de que la empresa carece de una estructura eficaz de gobernanza corporativa. Porque si existiera tal estructura, habría impedido estas actividades no éticas e ilegales de contaminantes aunque esto le ahorrara unos cuantos miles de dólares.
Conclusión
De la información provista, la empresa se enfrenta a un problema de agencia. Los gerentes están tratando de maximizar sus propias ganancias en lugar de maximizar la riqueza de los accionistas. La causa de este problema parece venir desde el plan de participación en las ganancias que premia directamente las ganancias en lugar de crear mayor riqueza a los accionistas. También hay una necesidad de una estructura de gerencia eficaz que detenga las conductas poco éticas tales como el descargue de contaminantes en el arroyo cercano.
Pudieran solucionarlo de la siguiente manera;
·         crear estructuras de gobierno apropiadas
·         modificar el plan de compensación de los gerentes
El nuevo modelo de compensación consistiría en que aunque se cumplan o superen las metas específicas, el particular el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas. En el momento de evaluación de desempeño, los gerentes recibirán sus recompensas de acuerdo a los resultados de cumplimiento de los objetivos de los accionistas.
 
References
Gitman, L. J. (2009). Principles of Managerial Finance (12th ed.). Boston, MA: Pearson Addison Wesley. Retrieved March 6, 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario